.
Cuarta semana de Agosto
CALENDARIO
.
ste municipio de la onubense comarca de Andévalo, que atesora su inmaterial patrimonio de la Danza de los Palos, sirve de cuna y referente al Festival Ineternacional de las Danzas en el que participan grupos venidos de todas las partes del mundo.
.....La Danza pastoril, sólo interpretada por hombres, data en torno al siglo XVI, si bien su origen, entre el mito y la realidad, nace antes que la propia fundación de la que en principio se denominó Puebla de Santa María de la Blanca.
.....Durante siglos, año tras año, esta danza es bailada ante la Imagen de Ntra. Sra. de la Blanca, Patrona de la localidad. La fuerza y tradición de esta danza se puso a prueba con continuidad, pese a la real Cédula de Carlos III que prohibió la danza en cualquier procesión y función eclesiástica.
.....Se le debe al pase generacional la pervivencia valiosa de esta reliquia antropológica. Se trata en esencia de una danza interpretada por hombres y dirigida por un "manigero" que marca el ritmo de las nueve mudanzas o cambios. En la primera se simboliza el encuentro entre los pastores; siendo destacable otro cambio en el que los danzantes entrecruzan los palos para que, en otros tiempos, pasasen por debajo los Marqueses de Ayamonte.
.....El Festival Internacional de Danzas de Villablanca representa un recorrido por las culturas, sus ritmos, lenguas y sonidos a través de una de las formas de expresión más antiguas que conoce el hombre: la danza.
festivalvillablanca.es
.
|