.
Febrero/Marzo
Del jueves anterior al Miércoles de Ceniza hasta el domingo siguiente
Fecha variable según el calendario litúrgico
CALENDARIO
.
uentes de Andalucía, municipio sevillano de la llamada comarca de la Campiña, tiene en el Jueves Lardero el inicio de su singular Carnaval.
.....Este jueves se desplazan hasta La Fuente de la Reina, parque rural a 1'5 km. del casco urbano, para pasar una jornada de ocio en familia. Allí se disfruta de un típico consumo de Chacinas, Palmitos y, como colofón a este gran día, un dulcísimo anfitrión de esta fiesta: El Entornao, producto autóctono de Fuentes de Andalucía.
.....El Jueves Lardero, tiene su origen, ni más ni menos, en iniciar solemnemente la tanda de días en los que había que aprovechar para hartarse de cualquier producto cárnico, amén, de no echarla en falta durante la inminente próxima fiesta de la Cuaresma.
.....La propia celebración del Carnaval, fuese cual fuese el origen remoto de la palabra y de la fiesta, se convirtió en la fiesta de despedida de la carne. En los gastronómico es una versión reducida del Carnaval.
.....A partir del Jueves Lardero y hasta el Domingo de Piñata, Fuentes de Andalucia, Fuentes de Andalucia vivira un carnaval que se viene celebrando desde la llegada de los Borbones, pero es la Dictadura del General Franco lo que le dará un sello inimitable conviertiendolo en uno de los carnavales más singulares y arraigados del territorio andaluz.
.....La figura más característica de esta fiesta es la máscara, que consiste en vestirse de modo que nadie pueda reconocerte, desfigurando el cuerpo e incluso cambiando la voz, usando "falsete" para conseguir el anonimato total.
.....Otra característica es la actuación de las "murgas", las cuales con un tono musical caracterizado por la percusión solamente, describen con cierta hilaridad, los acontecimientos más trascendentales ocurridos en el pueblo durante el año anterior.
.....El dulce típico de estas fiestas es el "entornao", postre elaborado a partir de harina, agua, ajonjolí, azúcar, canela y pimiento molido, ingrediente que le da un característico color anaranjado.
.
|