.
Del tercer viernes al cuarto domingo de Septiembre
.
n la ciudad de Cartagena (Región de Murcia), se celebran las Fiestas de Carthagineses y Romanos cuyo origen se sitúa en el año 1990 tras la petición ciudadana para celebrar las fiestas populares en conjunción con las características históricas de la ciudad.
.....Desde entonces hasta nuestros días, durante la segunda quincena de Septiembre la Fiesta se ha convertido en un gran evento en el que participan alrededor de 5.500 personas.
.....Basada en la historia de Cartagena y en su propia arqueología, a través de esta fiesta, se rememora uno de los periodos históricos de mayor influencia para la identidad de esta ciudad, desde la llegada de Asdrúbal en el año 223 a.C. que fundó la ciudad (Quart-Hadasth), hasta que éste fue vencido por Publio Cornelio Escipión en 209 a.C. año en que la ciudad pasó a estar bajo el dominio del Imperio Romano.
.....Durante los diez días que dura la celebración, la ciudad viaja en el tiempo. Los lugareños salen a la calle para ofrecer al visitante la representación de aquellos momentos que decidieron su futuro.
.....La historia cobra fuerza y los lugares, que hace aproximadamente 2.200 años fueron escenario de estos hechos, vuelven a acoger a los cartageneros que recuerdan aquellos pasajes más destacados de su pasado: la fundación de Quart-Hadasth, el oráculo de la Diosa Tanit, las bodas de Aníbal e Himilce, declaración de guerra del Imperio Romano hacia Carthago, el gran Circo de Roma, la toma de la ciudad y victoria de Roma.
.....Estas representaciones se completan con desfiles, donde ambas tropas muestran sus mejores vestimentas o el Campamento Festero, lugar en el que se reúnen ambos ejércitos. Tanto carthaginenes como romanos, habilitan bares donde el visitante podrá degustar licores y tapas propios de la comarca, todo ello en el ambiente de una ciudadela antigua, que reconstruye, no sólo las construcciones de carthagineses y romanos, sino que también hay un recuerdo para griegos, íberos y fenicios, pueblos que contribuyeron en su historia.
.....Cartagena ha sabido conjugar sus tiempos a través de esta fiesta que supone un recuerdo para aquellos que han contribuido a crear la actual ciudad.
MURCIATURISTICA.ES
.
|